Plantilla de Gráfico IA

Gráfico comparativo de formalidad: Ask vs Inquire

Visualiza frases formales, neutrales e informales lado a lado para elegir el tono adecuado según el contexto, la audiencia y la intención.

Gráfico comparativoComunicación empresarialGuía de tono y estiloInteractivo
Impulsado por IA
Aspecto
Nivel de formalidad
FormalNeutralInformal
Frase de ejemplo¿Podría, por favor, facilitarme las cifras de ventas más recientes del tercer trimestre cuando le convenga?¿Puedes enviar las cifras de ventas del tercer trimestre?Oye — ¿tienes los números de ventas del tercer trimestre?
Contexto típicoSolicitudes por escrito a directivos, socios externos, informes formales o correspondencia oficial.Correos internos diarios, actualizaciones de estado o coordinación entre equipos.Mensajería instantánea, consultas rápidas, conversaciones informales entre compañeros.
TonoCortés, respetuoso, profesional y mesurado.Directo, cortés y eficiente.Informal, amistoso y conciso.
Audiencia recomendadaAlta dirección, clientes externos, reguladores o partes interesadas donde se espera formalidad.Compañeros, equipos interfuncionales, mandos intermedios y comunicación general en el trabajo.Compañeros cercanos, miembros del equipo inmediato, amigos o grupos informales.

Lo que ofrece esta plantilla

Una plantilla lista para usar que te ayuda a decidir cuándo usar ask vs inquire, con orientación sobre contexto, tono y audiencia para comunicaciones profesionales.

  • Frases comparadas lado a lado para nivel formal, neutral e informal
  • Filas editables para contexto, tono y audiencia
  • Diseño limpio y accesible que se lee rápido
  • Colores, tipografías y etiquetas listos para la marca
  • Compartir, incrustar y descargar con un clic

Casos de uso ideales

Directrices para correos ejecutivos

Establece reglas claras sobre cuándo usar inquire versus ask en actualizaciones de liderazgo y comunicaciones al consejo. Mantén el tono consistente y creíble.

Macros para atención al cliente

Estandariza las redacciones por canal (ticket, chat, social) para aumentar el CSAT y reducir escaladas con el nivel de formalidad adecuado.

Incorporación y formación

Enseña a las nuevas incorporaciones cómo seleccionar el nivel de formalidad según la audiencia —reguladores, clientes o colegas— usando ejemplos concisos que puedan aplicar de inmediato.

Política editorial y de contenido

Crea una referencia rápida para redactores y PMMs para que entradas de blog, documentación y artículos de ayuda sigan un mismo manual de tono.

Cómo personalizar

1

Introduce tus aspectos

Sustituye las filas por lo que quieras comparar (Ejemplo de frase, Contexto típico, Tono, Audiencia recomendada, etc.).

2

Define los niveles de tono

Mantén o renombra las columnas (Formal, Neutro, Informal) y añade las redacciones que coincidan con la voz de tu marca y las normas regionales.

3

Estiliza y comparte

Ajusta colores y etiquetas, añade notas donde haga falta y luego descarga, comparte un enlace o incrústalo en tu wiki o LMS.

Por qué elegir esta plantilla de comparación

Beneficios clave

Toma decisiones de tono en minutos
Asegura comunicaciones coherentes y alineadas con la marca
Reduce ciclos de revisión y retrabajo
Presenta una referencia profesional y fácil de escanear

Consejos prácticos

💡Usa fragmentos reales y anonimizados de mensajes para cada nivel de formalidad
💡Añade una fila de Hacer/No hacer para evitar errores comunes de tono
💡Combínalo con datos de tasa de respuesta o CSAT para validar tus elecciones

Crea tu propia comparación: aclara el tono en minutos

Convierte decisiones complejas sobre tono en un gráfico claro y fácil de compartir. Claridad instantánea, resultados profesionales.

o sube tu archivo de datos

Gratis para empezar
No requiere registro
Impulsado por IA